lunes, 4 de junio de 2012

ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO REVIVEN LA CONDENA A GALILEO GALILEI

La muestra "Lux in arcana" en Roma expone documentos de la época en que los clérigos estaban resentidos por sus avances en la astronomía a favor de la teoría copernicana
Por Anastasia Gubin- La Gran Época
Desde marzo a septiembre 2012 los Museos Capitalinos de Roma exponen la primera muestra extraordinaria de los Archivos Secretos del Vaticano, llamada “Lux in arcana”. Entre los archivoss figuran los documentos sobre la la penosa condena que el papado impuso a Galileo Galilei, obligándolo al aislamiento.
Nacido el 15 de febrero 1564 en Pisa, región Toscana, Italia,Galileo estudió medicina, tal como quería su padre Vincenzo, pero fue la física y las matemáticas lo que apasionó al científico admirado y reconocido en el mundo por sus estudios de la naturaleza, el cosmos y sus fenómenos.
Según los historiadores de la muestra, el toscano, después de fijar su mirada en el suelo existente, la alzó a los cielos para descubrir las leyes que rigen el cosmos y así analizar la arquitectura del Dios Todopoderoso, como la definía, lo que le valió el recelo del clero de la época.
Desde trabajar como profesor de matemáticas en Pisa en 1588, se trasladó a la Universidad de Padua en 1592. Ahí construyó un termoscopio, ideó y fabricó un compás geométrico militar y patentó una máquina para alzar el agua.
En 1604, observó a simple vista la apariencia de una supernova, y dos años más tarde perfeccionó un telescopio, inventado en los Países Bajos, con el fin de examinar mejor las órbitas celestes.
En 1609, volcó la mira de su instrumento en dirección a la Luna, para la observación de sus cráteres. En enero de 1610, identificó algunas pequeñas "estrellas" cerca del brillante Júpiter, y las denominó como "planetas Medici" en honor de los grandes duques de Medici de la región Toscana, en donde el aspiraba obtener servicio.
El mismo año, de hecho, después de la rendición de la cátedra de Padua, se instaló en Florencia, con el título de Jefe Matemático y Filósofo del Gran Duque de Toscana.
Estudió las singularidades de Saturno y las fases de venus. En 1611 viajó a Roma y se inscribió en la Academia de Lincei, donde observó las manchas solares.
En 1612 se iniciaron las oposiciones a las teorías de Copérnico que sostenía Galileo y en 1614 el padre Tommaso Caccici [1574-1648] lo denunció en Santa María Novella de Florencia. Según el religioso las opiniones de Galileo sobre la Tierra, las consideraba peligrosas y con “olor a herejía”.
Su vida en Florencia fue desde entonces un sin fín de obstáculos. Los clérigos estaban resentidos por sus avances en la astronomía a favor de la discutida teoría copernicana, expuesta luego por Galileo en Sidereus Nuncius.
En vano Galileo viaja a Roma, al Vaticano, para defenderse; en 1616, recibe una prohibición de las manos del cardenal Ballarmino [1542-1621] sobre enseñar astronomía copernicana porque era contraria a las afirmaciones de las escrituras.
En 1622, Galileo escribe “El investigador”[Il saggiatore en el título original], autorizado en Roma en 1623, y en 1624, pone en funcionamiento el primer microscopio.
En 1630, viajó nuevamente a Roma para solicitar un permiso de publicar “Diálogos de los grandes sistemas”, que fue divulgado en Florencia en 1632.
En octubre 1632 fue obligado a presentarse en las oficinas del Vaticano en Roma y el tribunal lo condena.
Fue relegado al aislamiento en Siena y tan solo en 1633 se le concedió el permiso para retirarse en la villa de Arcetri.
En 1638 era totalmente ciego, pero salieron a la luz sus escritos “Discursos y demostraciones de dos nuevas ciencias”. Murió en Arcestri el 8 de enero 1642.
Florencia reconoce el mundo de las ciencias y a Gaileo Galilei en el gran Museo Galileo, una puerta al mundo de los descubrimientos y de las máquinas para la navegación y la astronomía, creadas en la edad media.
En los Archivos Secretos del Vaticano se redescubre parte de su vida y como fue condenado.

Related Posts:

  • BILL BIGART - SU ULTIMA FOTOGRAFIA Bill Bigart, Su última fotografía. Impactante historia El reportero gráfico Biggart se encontraba cubriendo los acontecimientos del 11 de septiembre y murio trágicamente con la caída de la segunda torre del World Trade Ce… Read More
  • 10 INTERESANTES SOBRE EL SUEÑO   1. Las personas ciegas sueñan: Las que han quedado sin vista después del nacimiento, pueden ver imágenes en sus sueños. Y la gente que nace ciega, también sueña aunque no vea imágenes, sus sueños son igual de v… Read More
  • QUE SUCEDE CUANDO DUERMES ? ... Estamos rodeados de seres paranormales en este mundo, criaturas tan extrañas y tan antiguas que hacen ver al hombre como un niño. Criaturas que no podemos ver, criaturas que a veces vemos y criaturas que no queremos ver. … Read More
  • LAS ARAÑAS GRITAN EN EL SEXO Las arañas féminas son incluso más ruidosas que algunos humanos a la hora de hacerle saber a sus parejas lo que quieren durante el acto sexual. Cuando se emparejan, la hembra de la especie Physocylus globosus chilla para in… Read More
  • UN VIRUS PODRIA HABER CAUSADO LA ACTUAL CRISIS MUNDIAL Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario