Un equipo de científicos pensó que era una idea interesante ..., y desde hace ya algunos años se sigue experimentando con lo que algunos llaman "cazadores de agua" o "cazadores de niebla"
La recolección de niebla podría ayudar a proporcionar agua potable en algunas de las regiones más secas de la Tierra. En el desierto de Marruecos, por ejemplo, redes negras recogen más de 15 galones de agua por yarda cuadrada de compensación cada 24 horas.
Su eleboracion y explicacion de funcionamiento es muy simple. Se trata de poner una especie de pared a la niebla que asciende con la noche o en su caso, la formada por el enfriamiento nocturno, que forma el rocío . En esa pared se depositan minúsculos corpúsculos de agua, que van formando gotas. Por su peso se desplazan hacia abajo, donde un canal colector lleva el agua resultante a las raíces de la planta, si es una pantalla individual, o a un depósito, si se quiere utilizar después.
Las redes se encargan de extraer el agua de la niebla que se mueve en el desierto desde el Océano Atlántico .
Ahora la incógnita esta saber en qué medida se debe compartir esta recolección con el resto del medio ambiente ya que el obtener agua de la niebla es detener la llegada de agua o el rocío de agua al resto del desierto donde cierta fauna y vegetacion natural vive de ella.
"Hay pocos lugares donde la vida es tan dura", escribió Pablo Neruda, que describe su natal desierto de Atacama en Chile. "Se necesita desarrollarse sacrificios para transportar el agua allí, para cuidar una planta que produce incluso la flor más humilde, para criar a un perro, un conejo, un cerdo".
La recogida de agua de la niebla puede ser una gran idea. Sin embargo, si se recoge esta agua que normalmente irían a los desiertos entonces cuánto de un impacto ambiental podría tener esto en un sistema tan frágil?
Hay regiones de la Tierra en todo el ecosistema depende de la niebla para la supervivencia, especialmente en las zonas desérticas costeras. vida de las plantas y los animales dependen de esta cantidad muy pequeña de agua para sobrevivir.
Ver cómo las plantas y los animales del desierto se aprovechan de niebla de la madrugada para recoger agua entre las lluvias.
FUENTE : AQUI
sábado, 2 de abril de 2016
Home »
INTERESANTE
» SE PODRIA COSECHAR AGUA DE LA NIEBLA Y CONVERTIRLA EN AGUA POTABLE ?
SE PODRIA COSECHAR AGUA DE LA NIEBLA Y CONVERTIRLA EN AGUA POTABLE ?
Categories: INTERESANTE
Related Posts:
10 HÁBITOS MISTERIOSOS 🤫 COSAS que TODOS los COREANOS HACEN… Read More
Fuerte oleaje anómalo se registra en el Callao y Piura en Perú … Read More
La Papisa Juana, la leyenda de la mujer que llegó a ser Papa de Roma.… Read More
El blog deja de recomendar "En busca de lo oculto" Desgraciadamente los productores de algunos programas de tv no mantienen la filosofía del formato de sus programas o ciertos conductores se sienten dueños del programa que tratan de buscar otros mentalistas, viden… Read More
Aseguran ver una catrina en un volcán de México | Al Rojo Vivo | Telemundo… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario