Aunque su nombre se le debe a Leonardo Da Vinci, no es sino ahora que se sabe con certeza que se trata de un órgano ubicado en el aparato digestivo y que podría cambiar el rumbo de los tratamientos intestinales.
Mesenterio. Así se llama el órgano recién descubierto por los científicos y que podría tener las claves para el tratamiento de enfermedades intestinales.
Un trabajo publicado por BBC destaca que el mesenterio figuraba en los primeros escritos sobre anatomía de Leonardo Da Vinci, pero no era considerado como un órgano. Sin embargo, los recientes hallazgos confirman que no se trata de un simple repliegue de tejido.
Ubicado en el corazón del sistema digestivo, el mesenterio es un órgano único y continuo que enlaza el intestino con la pared del estómago y permite que se mantenga en su lugar, determinó una investigación realizado por la revista médica The Lancet, citada por el medio británico.
El descubrimiento fue liderado por J. Calvin Coffey, investigador de University Hospital Limerick, en Irlanda, quien señaló: "En el estudio, que ha sido revisado y aprobado por colegas, decimos que ahora tenemos un órgano en el cuerpo que hasta la fecha no se había reconocido".
Coffey, junto a su colega Peter O'Leary, se han dedicado a documentar el funcionamiento del mesenterio, así como su estructura y su papel en las enfermedades intestinales desde el año 2012. Su reciente estudio confirma los hallazgos en la etapa de investigación y justifican la reclasificación como órgano.
Por ahora se desconocen las funciones del mesenterio, salvo su contribución al sostén e irrigación de las vísceras, pero Coffey estima que el próximo paso es desentrañar ese misterio para facilitar la detección de enfermedades y anomalías, y así proporcionar tratamientos novedosos -y probablemente menos invasivos- para algunas dolencias.
El primer gran cambio será en su definición. Ya no se referirá los "repliegues planos del peritoneo" sino "un doble pliegue del peritoneo que une al intestino a al pared abdominal, manteniendo la zona bloqueada", de acuerdo al concepto apuntado en el manual de Anatomía de Gray, señala el portal Cadena Ser.
El nombre del "mesenterio" proviene del griego 'meso', que significa medio, y 'enterón', que alude al intestino.
FUENTE : AQUI
martes, 3 de enero de 2017
Home »
DESCUBRIMIENTO
» UN ORGANO RECIEN DESCUBIERTO PODRIA DESCIFRAR ANOMALIAS DIGESTIVAS - 3 ENE 2017
UN ORGANO RECIEN DESCUBIERTO PODRIA DESCIFRAR ANOMALIAS DIGESTIVAS - 3 ENE 2017
Categories: DESCUBRIMIENTO
Related Posts:
DIETER BROERS : NECESITAMOS TROMENTAS SOLARES PARA SALVAR A LA TIERRA Las tormentas solares del 2012 tienen un lado positivo, y de alguna manera, esperanzador. El científico alemán Dieter Broers sostiene que las alteraciones en el campo magnético de la Tierra, provocadas por las… Read More
HAYAN TELARAÑA EN DEPOSITO NUCLEAR - ARAÑA MUTANTE Parte frontal de una araña ( no de la araña en cuestión ) La notícia es la siguiente: Los científicos están investigando una telaraña blanca extraña encontrada en residuos nucleares – en medio de temores de que … Read More
RESUCITAN CANTO DE UN GRILLO FOSIL DE 165 MILLONES DE AÑOS Un equipo internacional de científicos ha recreado el sonido del llamado de apareamiento de un grillo de mediados del período Jurásico. Ellos encontraron un espécimen fosilizado que pertenece a una especie recientemente i… Read More
DESCUBREN TUMBA DE APOSTOL SAN FELIPE - TURQUIA Arqueólogos de la Universidad de Selento de Lecce, descubrieron en Turquía una iglesia romana en cuyo interior debería estar la tumba del apostol San Felipe, por años buscada cerca del santuario a su nombre, construido en … Read More
CHINA PUBLICA SUPERMAPA DE LA LUNA PERO CON CENSURA... QUE OCULTAN ? China ha hecho publico un nuevo mapa de la Luna con una resolución de 7 Metros capturada por su sonda orbital lunar Chang’e-2, a primera vista podemos pensar que es una información fantástica, pero lamentablemente ha e… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario