En 2020, Rusia enviará un explorador gravitacional al asteroide Apophis para comprobar tecnologías para desviar las trayectorias de órbita de los cuerpos celestes que amenazan a la Tierra.
Y en 2023, otra sonda de descenso irá al satélite de Júpiter, Ganímedes, para buscar señales de vida en la superficie del mismo. Estos proyectos fueron presentados por el Instituto Central de Ingeniería Mecánica, filial de la Agencia Espacial Federal de Rusia, en el marco del Congreso Internacional Aeroespacial que este viernes concluye sus labores en Moscú.
La presentación fue organizada como parte del programa “Estrategia de desarrollo espacial hasta el 2030” propuesto por la Agencia Espacial al Gobierno la primavera pasada y ya comentado en parte en los medios de comunicación. El proyecto que supone mandar un “tractor gravitacional” hacia Apophis es un punto nuevo del programa estratégico, según afirma el miembro correspondiente de la Academia Nacional de Cosmonáutica, Yuri Karash.
—Entre los proyectos incluidos en la Estrategia Espacial figuran una estación en órbita circunterrestre, un ascensor espacial, un vuelo tripulado a la Luna, entre otros muchos. Ahora está también el de Apophis. No sé a qué se debe esta opción, puesto que el grado de peligro que representa este asteroide es ínfimo, según estimaciones recientes.
Apophis fue descubierto hace ocho años. Los cálculos iniciales decían que el asteroide podía chocar con la Tierra en 2029 con una probabilidad de 1:37. Más tarde quedó claro que la probabilidad de la colisión era nula. Pero, de ser capturado por una “vorágine gravitacional” de unos cientos de metros de diámetro, Apophis puede impactar en la Tierra durante el nuevo ciclo de aproximación en 2036. La probabilidad se estima de 4 : 1 000 000. En caso de verlo acercarse a esa región peligrosa, bastaría con desplazar un poco su órbita mediante un “tractor gravitacional” para reducir a cero la probabilidad de choque. La idea de este “tractor” es bastante conocida, prosigue Yuri Karash.
—Se trata de un cuerpo que gire en torno al asteroide modificando su órbita. Al detectar un asteroide peligroso a una distancia prudente de la Tierra, podemos enviar hacie él un “tractor” espacial capaz de cambiar su trayectoria paulatinamente.
El astrofísico Vladímir Surdin, del Instituto de Astronomía Sternberg de la Academia de Ciencias de Rusia, encuentra lógicos los temores respecto a Apophis.
—Los cálculos indican qué parte de la Tierra se expone al peligro de colisión con el asteroide en 2036. Lamentablemente, es el territorio de Rusia, o mejor dicho, de Eurasia. El territorio ruso es el lugar más probable del impacto. Se precisa un cálculo mucho más minucioso para decir si Apophis choca con nuestro planeta o lo pasa sin rozar.
A diferencia del “tractor gravitacional” que es un proyecto reciente, el vuelo de una nave espacial rusa hacia el sistema de Júpiter está programado desde hace ya varios años. Su destino inicial era Europa que tiene en el subsuelo un caldo hídrico mineral, teóricamente susceptible de contener formas de vida. Entonces ¿Por qué, finalmente, se optó por Ganímedes? He aquí lo que dice al respecto nuestro experto en astronáutica, Ígor Lísov.
—Al precisar con nuestros colegas europeos los planes de vuelo conjunto hacia Europa, nos hemos dado cuenta de que no existen equipos electrónicos de precisión capaces de soportar el nivel de radiación que se presenta en la superficie de este satélite. Entonces, hemos acordado ir un poco más lejos de Júpiter, hacia Ganímedes, que también es muy interesante, pensando en las formas para explorarlo.
Según explica el experto, la presentación hecha por el Instituto Central de Ingeniería Mecánica tiene que ver con las búsquedas de un objetivo global para después de 2020, cuando será retirada de órbita y hundida en el océano Estación Espacial Internacional. En este sentido, los asteroides pueden ser una buena alternativa, dada la intención de EEUU de desembarcar en uno de ellos para 2025, dice Ígor Lísov. Además, el proyecto anunciado por el Instituto Central de Ingeniería Mecánica no necesariamente coincide con los planes de la Agencia Espacial Federal de Rusia.
Fuente>http://spanish.ruvr.ru/2012_08_31/rusia-tecnologia-asteroide-apophis-peligro/
Related Posts:
LLAMARADA SOLAR LLEGA EL 28 A LA TIERRA
Eyección de masa coronal en camino, golpeará a la Tierra el 28 de Diciembre y a Marte el día 30.
La erupción durante las últimas horas del día de Navidad, produjo
una llamarada de clase M4. Esta CME está dirigida hacia la … Read More
LOVEJOY FOTOGRAFIADO DESDE ESTACION ESPACIAL
El Cometa Lovejoy es visible cerca de horizonte de la Tierra en esta
imagen de la noche fotografiada por el astronauta de la NASA el
comandante Dan Burbank, Expedición 30, a bordo de la Estación Espacial
Internacional el … Read More
HAY ALIENIGENAS EN LA LUNA ???
Los científicos buscarán rastros de presencia alienígena en la Luna.
Estamos invitados a participar en la búsqueda y redescubrir el cosmos.
Paul Davies y Robert Wagner, de la Universidad de Arizona, EE. UU.,
sostienen que … Read More
TORMENTA SOLAR ELIMINARIA SEÑALES DE RADIO POR TRES DIAS
Los observadores esperan tener cielos despejados a partir de hoy ya
que las partículas de una tormenta solar reciente daran de golpe en la
Tierra y produciran increíbles auroras boreales, o auroras.
En el lado negativo, l… Read More
14 FEBRERO PASADO NO FUIMOS BLANCO DE UNA TORMENTA SOLAR POR PURA SUERTE ... O POR EL AMOR Y LA AMISTAD ?
Muchos no lo sabían (y hasta ahora no lo saben) pero el 14 de febrero de
este año, cuando muchas personas en el mundo celebraban el Día de San
Valentín, nuestro astro rey el Sol, realizó una de sus más grandes
tor… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario