La
 Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) del Gobierno 
Obama concluye un 2011 de intenso trabajo de concientizacion a la 
población con el mismo ímpetu que lo comenzó.
Han
 tratado de concientizar a la población americana sobre lo necesario de 
una adecuada preparación preventiva de las familias por todos los 
medios.
Han
 editado abundante material en distintos soportes (videos, audios, 
cartelería, folletos, archivos, pdf, etc) con instrucciones preventivas 
claras y sencillas para la ciudadanía sobre cómo preparar unos recursos 
básicos en su hogar y cómo reaccionar ante distintos tipos de 
catástrofes naturales que pudiesen sobrevenir.
Implicaron
 a Agencias Federales tan distantes como la propia NASA, y a su propio 
Director, en la elaboración de un inédito “Kit NASA” de emergencias para
 las familias de sus empleados, sin precedentes hasta la fecha ya que la
 “protección civil” no venía siendo una competencia de la misma.
Declararon el pasado mes de septiembre como “mes de preparación nacional” de las familias americanas.
Y,
 finalmente, se agarraron incluso al tirón televisivo “zombie” de series
 como “The walking dead” , para llamar la atención de la sociedad 
norteamericana sobre unos preparativos básicos que deberían tener todas 
las familias en sus hogares para caso de una “invasión de muertos 
vivientes” (broma mediática para dar unos preparativos universales en 
realidad, válidos para cualquier situación) con el consiguiente colapso 
de sus servidores webs por la sobrecarga de visitas.
Como
 no podía ser menos concluyen este año 2011 de la misma manera, con una 
nueva campaña de preparación personal/familiar coincidiendo con estas 
fechas de compras. En vez del regalo de último minuto, muchas veces de 
compromiso, la FEMA nos propone regalar un sencillo kit de emergencias 
por Navidad a tus seres más queridos antes de que éstas puedan pasar.
Algo
 sencillo y que nunca se sabe si tenerlo en casa les podrá ayudar ante 
algun tipo de emergencia, de hecho la FEMA americana ofrece ideas muy 
concretas sobre qué elementos esenciales se podrían regalar.
•
 En primer lugar una radio desde la que poder recibir las inidicaciones 
de emergencia incluso en caso de fallo del televisor o los ordenadores, 
mejor si es solar o recargable por dinamo (cuestión ésta sobre la que 
han inisistido tambien en distintas ocasiones, como ya informó Nueva 
Tribuna)
• Linterna y pilas adecuadas.
• Un cargador solar para el teléfono móvil y para esas pilas.
• Un botiquín.
• Una mochila con algunos elementos de primera necesidad como unas pequeñas mantas de emergencia o agua embotellada.
Desde
 la Asociación Española de Protección Civil para los Eventos Climáticos 
Severos han valorado como “muy positivo” ese constante esfuerzo de las 
autoridades americanas por introducir una mayor cultura de la 
prevención, “de forma práctica, sencilla y hasta simpática”, “el 
resultado es que cada una de esas familias con una radio en casa y unos 
suministros básicos bien escogidos pasan a ser parte de la solución para
 si mismos y para sus vecinos y allegados, en vez de ser parte del 
problema, e incrementarlo con su situación personal”.
“Y
 nada de ellos es casual”, señalan, “no es que FEMA se haya vuelto 
hiperactiva de repente, se trata de un objetivo, específico y definido 
en la nueva Directiva Presidencial 8 dictada por el propio Presidente 
Barack Obama a inicios de este año 2011, pero que todavía es desconocida
 en España”, “por eso las políticas de prevención se están haciendo 
empezando desde ahí, trabajando en la preparación de las personas y las 
comunidades de vecinos, ya que éstos son considerados por la Directiva 
Presidencial 8 como una pieza fundamental del diseño del nuevo sistema 
nacional de gestión integral de emergencias”.
Y
 concluyen: “Si se mantienen fieles a su diseño en esta fase final de su
 puesta en marcha el sistema de la Directiva Presidencial 8 será, de 
largo, el sistema más avanzado y completo de protección civil; llevan 
todo el 2011 trabajándo en esto tan difícil, definiendo riesgos e 
impactos, integrando y coordinando competencias territoriales, 
interagencias, etc, con plazos, responsabilidades y objetivos muy 
definidos y ambiciosos, impulsado directamente todo ello por la Casa 
Blanca -no por la dirección de FEMA-, es decir con el máximo respaldo 
político e institucional que pueden darle, lo cual es en si mismo 
reseñable y ha permitido esa óptica integradora de enfoques y funciones”
 (Directiva Presidencial 8 de Barack Obama).
 
Fuente: http://www.nuevatribuna.es