Descubre en el Pirineo los fósiles de "vacas marinas'".
![](http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20120110184840_500.jpg)
Los investigadores del
grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza han descubierto la
más antigua y completa colección de fósiles de sirenios o 'vacas
marinas', de hace 45 millones de años, en el Pirineo aragonés.
Los sirenios son un grupo de mamíferos acuáticos y herbívoros o
comedores de plantas, algo que, unido a su aspecto, ha favorecido que
popularmente se les conozca como 'vacas marinas'. En el pasado, estos
mamíferos marinos eran abundantes y estaban ampliamente distribuidos
desde el oeste Atlántico hasta las costas eurasiáticas-africanas.
La trascendencia del
hallazgo de los sirenios del Geoparque radica en que, además de ser los
dugóngidos más completos y antiguos de Europa, han sido encontrados en
el dominio pirenaico, en lo que era un brazo del océano Atlántico.
Precisamente, en un
área de la que apenas se disponía de datos paleontológicos de estos
mamíferos marinos, a excepción de los fósiles de Cataluña, y alejada del
resto del dominio del antiguo gran océano Tetis, que separaba
Europa-Asia de África, y donde se han encontrado la mayoría de estos
animales (Egipto, India y Pakistán).
FUENTE sabiens.blogspot.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario